La concepción de este proyecto, Nace de la inquietud del INAH, quienes buscan, dar el valor que merece, al parque arqueológico La Campana. Hoy en día, este parque es el pulmón de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez.
El concepto nace de la consevacion de la fauna y la flora de la regio, el abuso excesivo del automóvil en el estado de Colima.
Es por ello que nace el parque cultural La Campana:
![]() |
| Planta de Cojunto |
Tiene como propósito, crear conciencia, en los visitantes,basada en los valores del respeto al medio ambiente y a nuestra historia.
![]() |
| Parota |
Con ello se busco resaltar el contexto usando como concepto para cada uno de los edificios dentro del conjunto con nombre de plantas de la region.
![]() |
| Anturio |
![]() |
Cassia
|
Al encerrar la naturaleza al interior de la envolvente, tiene la finalidad de crear en los espectadores, la conciencia de lo que hoy, estamos haciendo con nuestro planeta. Y en sus salas de exposición, se busco la manera de crear una conexión con el espectador, invitándolo a vivir la experiencia de conocer el parque arqueológico.
Lo forma obedece a la inquietud de crear un cuadro vivo para la escenografía, utilizando asi como vista principal el área arqueológica la Campana.
Anturio nace de la necesidad de dar a los visitantes, los servicios de: Restaurante, así como el de área y tiendas de autoservicio y souvenirs.









